La SAEL informa la publicación de un nuevo volumen de su revista, el segundo del año en curso, que reafirma su compromiso con la investigación y el debate académico en torno al lenguaje, la cultura y la educación.
Este volumen incluye artículos que abordan desde perspectivas diversas temas de gran actualidad en la lingüística y las ciencias del lenguaje: el diálogo entre etnología y filología, las funciones metapragmáticas de la lengua huarpe en redes sociales, la estructura de las frases nominales en el mixteco de Santa María Zacatepec y las representaciones del pueblo guaraní en materiales didácticos. El dossier temático, coordinado por la Dra. Carolina Tosi, se titula “El discurso pedagógico en tensión y (re)construcción. Perspectivas de análisis en torno a la configuración discursiva de los materiales de enseñanza” e incluye aportes que analizan las transformaciones discursivas en los materiales educativos contemporáneos y sus implicancias en la enseñanza de la lengua y la literatura. Completa el volumen una reseña sobre el libro Análisis informatizado de textos de Guillermo Rojo.
El volumen está disponible en el sitio en línea de la revista.
Sé el primero en comentar en «Salió el segundo volumen de RASAL Lingüística»